Susan Segal

Susan Segal. 

Share

La Tercera entrevista a Susan Segal sobre el impacto de los aranceles de Estados Unidos

By Rodrigo Cárdenas

En el Council of the Americas "creemos que la integración de las Américas es muy importante", dijo la presidenta y CEO de AS/COA al diario chileno.

A la presidenta y CEO de Americas Society/Council of the Americas, Susan Segal, no le gustó la decisión del presidente de Estados Unidos de poner aranceles adicionales a todo el mundo, incluido Chile, y dice que estos tendrán impacto en la economía estadounidense y en las confianzas con sus socios comerciales.

Segal ha tenido una relación con Chile desde hace cuatro décadas. Ha conocido y conversado sobre el país con todos los presidentes de Chile desde el retorno a la democracia, y conoce de primera fuente la visión de los inversionistas estadounidenses sobre el país. La titular de la organización empresarial estadounidense, que tiene como objetivo promover el libre comercio, la democracia y los mercados abiertos en las Américas, presidió en 1983 consejos consultivos con Chile en el marco de la crisis bancaria que golpeaba a la economía nacional. En este contexto, lamenta la decisión del mandatario estadounidense y aconseja a nuestro país a tener paciencia, "dentro de lo que se pueda".

¿Cuál fue su primera reacción cuando el presidente Trump anunció estos aranceles? 

-Sabíamos que eso iba a pasar. Lo que no se sabía exactamente era cuáles iban a ser los parámetros de los aranceles. Porque ya estábamos trabajando dentro del mismo framework hace tiempo, porque la idea de aranceles es una idea que tiene el presidente Trump hace cuarenta años. No es nada nuevo. Y lo está diciendo desde su primer mandato y durante la campaña. Lo escribió, puso gente alrededor de él que está de acuerdo. Entonces, no me sorprendió. Lo que me sorprendió fue la magnitud. 

Los mercados al parecer tampoco esperaban esto...

-Sorprende al mercado, que es mucho más importante que yo. Mire cuánto han caído...

Lea la entrevista completa

Related

Explore