2024 Spring Party

De izquierda a derecha: Susan Segal, José María Alvarez-Pallete, Agustín Coppel Luken, Andrés Gluski.

Share

Americas Society premia a José María Álvarez-Pallete y a Agustín Coppel Luken 

En nuestra Spring Party 2024 se entregó la Medalla de Oro a los líderes de Telefónica S.A. y de Grupo Coppel por su destacado impacto en las Américas.

Nueva York, 12 de junio de 2024 – Americas Society entregó la Medalla de Oro al presidente ejecutivo de Telefónica, S.A., José María Álvarez-Pallete, y al presidente del consejo y director general de Grupo Coppel, Agustín Coppel Luken.

Ambos recibieron el galardón en la Spring Party 2024 que organiza Americas Society y que se llevó a cabo el 11 de junio en Cipriani 25 Broadway, en Nueva York.

"La Medalla de Oro es el honor más importante que otorgamos. Sólo se entrega a aquellas personas que han generado un verdadero impacto en su país y en el hemisferio", dijo la presidenta y directora ejecutiva de Americas Society/Council of the Americas (AS/COA) Susan Segal. "José María Alvarez-Pallete y Agustín Coppel Luken encarnan la esencia misma del premio y estamos muy orgullosos y honrados de reconocer a personas tan destacadas".

“Esta noche rendimos homenaje al Sr. Álvarez-Pallete con el más alto honor de la organización por su liderazgo incomparable como director de una de las empresas de telecomunicaciones más grandes del mundo y su compromiso inquebrantable con la inclusión social y los esfuerzos filantrópicos. Ese compromiso ha sido nada menos que transformador”, dijo el presidente de la junta directiva de AS/COA y presidente de AES Andrés Gluski.

“Recibo esta distinción en nombre de los 500.000 empleados que han trabajado en Telefónica a lo largo de sus 100 años de historia”, dijo Álvarez-Pallete, quien además subrayó que “Telefónica no se entiende sin América Latina. Un día nuestro camino nos llevó a la región y desde entonces nos transformamos y nos convertimos en una mejor empresa. Hemos hecho nuestro trabajo expandiendo la conectividad, cambiando la vida de las personas y fomentando el crecimiento y la inclusión. Hoy ya servimos a más de 225 millones de clientes en América Latina. La región nos ha transformado para mejor y seguimos trabajando para asegurarnos de que Europa y las Américas sigan avanzando juntas”.

Por su parte, Susan Segal reconoció a Agustín Coppel Luken, presidente y director general de Grupo Coppel, la sexta empresa más grande de México en número de empleados y uno de los retailers más grandes de América Latina; y lo describió como “alguien comprometido con transformar vidas y construir un México y mundo mejores”. “Honramos a Agustín por su destacado liderazgo, su compromiso con el desarrollo sostenible y por el impacto en su país y América Latina a través de sus esfuerzos empresariales y filantrópicos”, dijo Segal.

“Honramos a Agustín por su destacado liderazgo, su compromiso con el desarrollo sostenible y por el impacto en su país y América Latina a través de sus esfuerzos empresariales y filantrópicos”, dijo Segal.

“Este premio es un reconocimiento al firme compromiso de Grupo Coppel con la inclusión financiera, con la sustentabilidad y con nuestro deseo de ser buen vecino de las comunidades que servimos,” dijo Coppel Luken al recibir la Medalla de Oro.

“Particular énfasis merece nuestra convicción a favor de las libertades, de la democracia y de una sólida relación entre México y los Estados Unidos. Mucho agradezco esta distinción que nos motiva a seguir construyendo un mejor futuro compartido,” agregó.

Previos homenajeados con la Medalla de Oro, que fue presentada por primera vez en 1977, incluyen a David Rockefeller, Miguel Alemán Velasco, César Alierta, Luis Almagro, Alejandro P. Bulgheroni, Fernando Henrique Cardoso, Gustavo A. Cisneros, Carlos Cruz-Diez, Oscar de la Renta, Antonio del Valle, Gina Diez Barroso, Jamie Dimon, Laurence D. Fink, Carlos Fuentes, Bruce Flatt, Enrique Iglesias, Muhtar Kent, Andrónico Luksic, Thomas F. McLarty, III, Manuel Medina Mora, Luis Alberto Moreno, Stanley A. Motta , Peter Munk, Patricia Phelps de Cisneros, Brian J. Porter, William R. Rhodes, Luis Carlos Sarmiento Angulo, Roberto Egydio Setubal, Mario Vargas Llosa, Lorenzo H. Zambrano, Ernesto Zedillo, Pilar Arosemena de Alemán, Eduardo Eurnekian, Albert Bourla y Marcelo Clauré.

Sobre los homenajeados:

José María Álvarez-Pallete se incorporó al Grupo Telefónica en 1999 como Director General de Finanzas de Telefónica Internacional, y ese mismo año pasó a ocupar el cargo de Director General de Finanzas Corporativas en Telefónica S.A. En 2002 fue nombrado Presidente Ejecutivo de Telefónica Internacional. Entre 2006 y 2011 fue Director General de Telefónica Latinoamérica. En 2011 fue nombrado Presidente Ejecutivo de Telefónica Europa, y en 2012 Consejero Delegado de Telefónica S.A.Es presidente ejecutivo de Telefónica S.A. desde abril de 2016 y miembro del Consejo de Administración de Telefónica S. A. desde julio de 2006. En febrero de 2022 asume la Presidencia de Fundación Telefónica. Además, desde marzo de 2019 es miembro del Consejo Asesor de SEAT, S.A., desde febrero de 2022, presidente del Consejo de la GSMA y miembro del Patronato de la Fundación Bancaria ”la Caixa” y desde mayo de 2022 presidente del Comité de Empleabilidad, Competencias e Impacto de la ERT. Comenzó su actividad profesional en Arthur Young Auditores en 1987, antes de incorporarse a Benito & Monjardín/Kidder, Peabody & Co. en 1988. En 1995 entró a trabajar en CEMEX siendo nombrado, en 1998, Director General de Administración y Finanzas del Grupo CEMEX en Indonesia. Está licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y, además, estudió Ciencias Económicas en la Université Libre de Bruselas, en Bélgica. Cuenta con un International Management Programme por IPADE. Entre otras muchas distinciones, en el año 2016 fue nombrado como el “Mejor CEO” de España por la revista Forbes y el Consejo Superior de Deportes le concedió el ingreso en la “Real Orden del Mérito Deportivo” en la categoría de Medalla de Bronce. En 2019 le fue concedida la “Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco”, recibió el premio al “Directivo del Año” en la categoría de Gran Empresa por la Asociación Española de Directivos y fue elegido “Líder empresarial del año” por la Cámara de Comercio de España-Estados Unidos. En 2020 ha sido galardonado con el premio ECOFIN al “Financiero del Año” y la Asociación de Marketing de España le ha nombrado “Líder Empresarial Impulsor del Marketing”. En 2021 fue nombrado “Embajador Honorario de la Marca España” por el Foro de Marcas Renombradas Españolas y Actualidad Económica le ha reconocido como “Mejor Empresario del Año”. En noviembre de 2023 se le concede el título de doctor 'honoris causa' por la Universidad CEU San Pablo y la UPF Barcelona School of Management le concedió el “Premio al Empresario del Año 2022”. Desde enero de 2024 es Patrono de la Fundación Amigos de la Alhambra.

Agustín Coppel Luken se desempeña como presidente y director general de Grupo Coppel, la sexta empresa más grande de México en número de empleados. El menor de siete hermanos, Agustín es el segundo en liderar la empresa fundada por su padre, Enrique Coppel Tamayo. Desde su nombramiento como CEO en 2008, el número de tiendas aumentó de 634 a las actuales 1,700, a través de adquisiciones y crecimiento orgánico. Ha liderado la implementación de comercio electrónico junto con una ambiciosa innovación empresarial dentro de la empresa. Durante este periodo se establecieron nuevos negocios de rápido crecimiento como Coppel Motos y Coppel Leasing. La división de Servicios Financieros en Grupo Coppel también ha crecido exponencialmente en el periodo reciente. Al igual que el resto de la empresa, los servicios financieros han experimentado una profunda transformación digital, convirtiendo tanto al banco como al fondo de pensiones en actores significativos en el sector. Bajo el liderazgo de Agustín Coppel, y con el objetivo de crear oportunidades para la movilidad social en el país, en 2021 se estableció la Fundación Coppel, que se ha convertido hoy en una de las fundaciones más prominentes de México. Más allá de su papel en el negocio familiar, posee una amplia experiencia en la fundación de empresas e inversión en diversos sectores, incluidos servicios financieros, biotecnología, energía, agricultura, entretenimiento, venta al por menor y marketing en México, Estados Unidos y Europa. Además, se desempeña como presidente en varios consejos de administración y ha sido un participante activo en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, desde 2008, debido a sus diversos intereses y perspectiva analítica. En cuanto a la filantropía, Agustín es uno de los empresarios más activos de México, comprometido con mejorar la educación, la cultura, la ecología y el progreso. En 1990, él y su esposa establecieron la Colección de Arte Contemporáneo Isabel & Agustín Coppel, apoyando a artistas y museos para promover el arte y la cultura mexicanos. Además, es miembro de la Fundación Museo Rufino Tamayo y forma parte del Comité de Arte Contemporáneo del Museo de Arte de Filadelfia. Sus esfuerzos filantrópicos le han valido numerosos reconocimientos, incluido el Premio a la Promoción de las Artes de la Compañía de Danza José Limón de Nueva York en 2011, el reconocimiento "Filántropo del Año" de la Asociación de Profesionales de Recaudación de Fondos, y el Premio MontBlanc al Patrocinio de las Artes y la Cultura de la Fundación MontBlanc. En 2017, la organización sin fines de lucro Worldfund le otorgó el Premio de Liderazgo en Educación por sus contribuciones en esta materia. También fue reconocido como "Mexicano Notable" por Endeavor México en 2018 y recibió el Premio a la Excelencia Empresarial de la revista Forbes en 2020. En resumen, Agustín Coppel Luken es una figura cuyos logros profesionales, integridad personal y esfuerzos filantrópicos sirven de inspiración para los empresarios dedicados al progreso de su país.

Contacto para prensa: mediarelations@as-coa.org